Plantas
Además de su valor decorativo, las plantas también ayudan a descomponer los contaminantes (= nutrientes para las plantas) en el agua. A los guppies también les gusta pastar las finas algas y los microorganismos de las plantas. Para mí, Anubias Nana y Java Moss han demostrado su eficacia.
Incorporar plantas naturales en tu acuario aporta múltiples beneficios tanto para los peces como para el mantenimiento general del tanque.
1. Beneficios de las plantas en el acuario:
Producción de oxígeno: Las plantas acuáticas realizan fotosíntesis, liberando oxígeno al agua, lo cual es esencial para la respiración de los peces y otros organismos acuáticos.
Absorción de nitratos y otros compuestos tóxicos: Las plantas ayudan a mantener la calidad del agua al absorber nitratos, amoníaco y otros productos de desecho que pueden ser perjudiciales para los peces si se acumulan en exceso.
Refugio y seguridad: Las plantas ofrecen lugares donde los peces pueden esconderse, desovar y descansar. Esto reduce el estrés en los peces, mejorando su salud y bienestar.
Estabilización del sustrato: Las raíces de las plantas ayudan a mantener el sustrato en su lugar, evitando que se remueva con el movimiento del agua o de los peces.
Competencia con algas: Al absorber los nutrientes disponibles en el agua, las plantas compiten con las algas, lo que puede ayudar a controlar el crecimiento de estas últimas y mantener un acuario más limpio.
2. Tipos de plantas para acuario:
Plantas de bajo mantenimiento: Algunas plantas son perfectas para principiantes o para acuarios de bajo mantenimiento, ya que no requieren CO2 adicional ni condiciones especiales. Ejemplos incluyen:
Anubias: Planta robusta y de crecimiento lento que se adapta a diversas condiciones.
Helecho de Java: Ideal para acuarios de poca luz, es fácil de cuidar y no necesita ser plantada en el sustrato.
Musgo de Java: Una planta resistente que crece bien en todo tipo de condiciones y es excelente para proporcionar refugio a alevines.
Plantas de crecimiento rápido: Estas plantas son útiles para absorber rápidamente los desechos y mantener un equilibrio en el acuario:
Elodea: Crece rápidamente y ayuda a oxigenar el agua.
Cabomba: Planta densa que también proporciona refugio y ayuda a mantener el agua limpia.
Plantas flotantes: Son ideales para crear sombra y absorber nutrientes del agua:
Lenteja de agua: Planta pequeña que flota en la superficie y se reproduce rápidamente.
Salvinia: Planta flotante que forma una alfombra densa en la superficie del agua.
3. Cuidados y mantenimiento de las plantas acuáticas:
Iluminación: Las plantas necesitan luz para realizar la fotosíntesis, por lo que es esencial proporcionar una iluminación adecuada. La intensidad y la duración de la luz dependerán del tipo de plantas que tengas. Por lo general, entre 8 y 10 horas de luz al día es suficiente.
CO2: Algunas plantas de acuario requieren CO2 adicional para crecer de manera óptima. Los sistemas de inyección de CO2 son recomendables para acuarios densamente plantados o con plantas exigentes.
Nutrientes: Las plantas también necesitan nutrientes como el hierro, el potasio y el magnesio para crecer. Estos nutrientes pueden añadirse mediante fertilizantes líquidos o en forma de tabletas que se colocan en el sustrato.
Poda regular: Al igual que las plantas terrestres, las plantas acuáticas requieren una poda periódica para controlar su crecimiento y mantener su forma. La poda también previene que las plantas bloqueen demasiado la luz en el acuario.
4. Selección de plantas para diferentes tipos de acuarios:
Acuarios comunitarios: Es ideal elegir plantas que sean seguras para todos los habitantes y que no crezcan demasiado rápido ni se vuelvan invasivas. Las plantas como la Anubias y las Cryptocoryne son buenas opciones.
Acuarios con peces herbívoros: Algunas especies de peces tienden a alimentarse de plantas. En estos casos, es recomendable optar por plantas más resistentes como el helecho de Java o Anubias, que tienen hojas duras y no son del agrado de la mayoría de los herbívoros.
Acuarios temáticos: Si tienes un acuario temático, como un biotopo amazónico o asiático, es posible elegir plantas nativas de esas regiones para crear un ambiente más auténtico.
En resumen, las plantas en un acuario no solo aportan un aspecto estético agradable, sino que también mejoran la calidad del agua, ofrecen refugio a los peces y ayudan a mantener el equilibrio ecológico. Incorporarlas adecuadamente en tu acuario es un paso hacia un ecosistema acuático saludable y próspero.
